modelo de comercialización
Firma de Licencia de Uso entre el Productor y el Semillero
El primer paso para acceder a variedades comercializadas bajo Sembrá Evolución es firmar la Licencia de Uso con el semillero obtentor.
Esta licencia establece las condiciones de uso de los desarrollos tecnológicos incluidos en las variedades de Sembrá Evolución, abarcando todas las innovaciones lanzadas por el semillero durante la vigencia de la relación comercial.
La Licencia de Uso incluye el acuerdo para la producción de nueva semilla, con el único objeto de producir grano.
La Licencia de Uso se firma una sola vez entre el semillero y el productor, e incluye todas las variedades de Sembrá Evolución comercializadas bajo las marcas de ese semillero.
Actualmente, existen dos tipos de licencias:
- Soja Enlist/Conkesta
- Aporte Genético Soja – Trigo
Si estás interesado en adquirir variedades incluidas en Sembrá Evolución, deberás firmar una Licencia de Uso específica: por tecnología para las variedades Enlist/Conkesta y por aporte genético para las variedades de soja y trigo lanzadas bajo el sistema, en conjunto con los semilleros.
La firma de la Licencia de Uso no implica obligación de compra ni de uso de las tecnologías incluidas en la semilla. Es un trámite sin costo y sin compromiso de compra, pero es condición necesaria para acceder a las variedades de Sembrá Evolución y aprovechar los beneficios del modelo.
Para solicitar tu Licencia de Uso, podés gestionarla desde la plataforma de Sembrá Evolución, a través de tu semillero o con la ayuda de un Comercio Autorizado. Accedé a estos canales haciendo click acá.
Acceso a un modelo comercial basado en Hectáreas Tecnológicas (HT)
La Hectárea Tecnológica es la unidad de medida universal para adquirir genética y biotecnología (G+T) o solo genética, ya sea mediante la compra de semilla fiscalizada o para la producción de nueva semilla.
La compra de HT incluye el pago por todos los desarrollos (G+T) necesarios para sembrar una hectárea de la variedad correspondiente. Cada semillero publicará anualmente en su sitio web el valor de la HT para la nueva producción.
Para adquirir Hectáreas Tecnológicas en el Sistema Sembrá Evolución, existen dos opciones:
- Compra de Semilla Certificada en Comercios Autorizados
Podés adquirir semilla certificada de las variedades del sistema en cualquiera de los Comercios Autorizados por el semillero. Esta opción garantiza que la semilla cumple con los estándares de calidad y cuenta con todas las autorizaciones para su uso. - Compra de Hectáreas Tecnológicas para Producción de Nueva Semilla
Si decidís producir nueva semilla de variedades del sistema, deberás adquirir Hectáreas Tecnológicas (HT) equivalentes a la cantidad de hectáreas que vas a sembrar con esas variedades. Este modelo asegura el acceso a los últimos avances en genética y biotecnología, adaptados a tus necesidades de producción.
Podés realizar la compra de HT de Producción de dos maneras:
- Autogestión en Línea: Comprá tus HT de Producción de forma directa y autogestiva haciendo clic en "Gestioná tu Semilla" en nuestro sitio web.
- A través de un Comercio Autorizado: Si preferís, también podés gestionar la compra mediante un comercio autorizado. Accedé a esta opción haciendo click acá.
Podés consultar el saldo de tus créditos de manera fácil y rápida en la plataforma Sembrá Evolución.
Compra de Semilla certificada en comercios autorizados
El productor podrá adquirir semilla certificada de variedades del Sistema Sembrá Evolución únicamente en los Comercios Autorizados por el semillero.
Mediante la compra de Semilla
certificada de Soja, se generará una HT en crédito para cada 1,5 bolsas de
40 kg. de semilla certificada adquirida.
Mediante la compra de semilla certificada de trigo, se generará una HT en crédito para cada 3 bolsas de 40 kg de semilla certificada adquirida.
Compra de Hectáreas Tecnológicas de Producción de nueva semilla
El productor podrá realizar la compra de HT de Producción de dos formas:
- Personalmente, de forma autogestiva, haciendo click en Gestioná tu Semilla” dentro de la web
- O si así lo desea, podrá gestionarlo mediante un comercio autorizado, haciendo click acá.
Adhesión al Programa de Precertificación de Hectáreas (PPH)
El Programa de Precertificación de Hectáreas (PPH) ofrece beneficios exclusivos para los productores que se adhieran al modelo y cumplan con todos los requisitos establecidos, dentro de los plazos determinados.
La posibilidad de entregar toda la producción sin necesidad de segregar las tecnologías durante la cosecha, y sin pagos adicionales.
(*) Los rindes promedios zonales serán referenciados según los datos proporcionados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La adhesión al Programa de Precertificación de Hectáreas (PPH) es gratuita y voluntaria. Se realiza mediante la aceptación de los Términos y Condiciones al momento de declarar el plan de siembra. Los plazos son los siguientes:
- Soja: La adhesión se podrá realizar hasta el 31 de diciembre, con posibilidad de rectificación hasta el 15 de enero.
- Trigo: La adhesión se podrá realizar hasta el 31 de agosto, con posibilidad de rectificación hasta el 30 de septiembre
Entrega de grano
La entrega de la producción deberá realizarse a través de los operadores de BolsaTech. Para más información, visita www.bolsatech.com.ar
- Soja
- Soja Enlist/Conkesta
- Trigo
Si entregás grano de estas variedades y no contás con un PPH habilitado o saldo en toneladas a favor, deberás pagar la Regalía por la producción excedente.
El obtentor de la variedad correspondiente se encargará de gestionar la cobranza del excedente.
Entrega de la Producción
• Forma de entrega
Si entregás grano Enlist®, deberás hacerlo de forma segregada, a menos que cuentes con una condición de PPH vigente.
• Declarar la variedad
Al momento de realizar la carta porte, tendrás que declarar la variedad con la que obtuviste el grano.
• Pago de regalías
Si entregás grano Enlist® y no presentás documentación vigente de adhesión al PPH o saldo en toneladas Enlist® a favor, tendrás que abonar la Regalía por Tecnología Enlist® sobre la producción excedente.
El valor de la Regalía por Tecnología Enlist® te será comunicado por el semillero vía correo electrónico antes del 1 de octubre del año anterior.
La facturación y cobranza de esta regalía será gestionada por Corteva.
• Control del Grano
El control del grano será llevado a cabo por Bolsa Tech, utilizando un método de testeo homologado.
Si entregás grano de estas variedades y no tenés un PPH habilitado o saldo en toneladas a favor, vas a tener que pagar la Regalía por la producción excedente.
El obtentor de la variedad será el encargado de gestionar la cobranza de este excedente.
Semilleros, comercios y productores, juntos con el mismo objetivo.
Términos y Condiciones:
Cargar en la plataforma Sembrá Evolución el detalle de la cantidad de hectáreas de soja en producción para la campaña en curso, tanto de la variedades Enlist®, como del resto de tecnologías sembradas en la totalidad de su área productiva.
Si el productor no hubiera entregado el total de la producción cumplido ese plazo, podrá declarar el stock remanente de toneladas con la tecnología Enlist® hasta el 28/2, para acceder a la entrega de las mismas sin pago adicional de regalías.
La producción deberá liquidarse segregada y dentro de las dos campañas siguientes.